REPÚBLICA BOLIVARIANA
DE VENEZUELA
MINISTERIO
DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA
CENTRO DE
INVESTIGACIONES PSIQUIÁTRICAS, PSICOLÓGICAS Y SEXOLOGICAS DE VENEZUELA
ENTREVISTA
INSTITUCIÓN. UNIVERSIDAD
POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL NORTE DE MONAGAS “LUDOVICO SILVA” (UPTNMLS)
PARTE I
OBJETIVO DE
LA ENTREVISTA: CONOCER DESDE LA PRAXIS DOCENTE EL PROCESO ANDRAGOGICO
QUE SE DESARROLLAR EN LA UNIVERSIDAD
POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL NORTE DE MONAGAS LUDOVICO SILVA.
NOMBRE DEL
ENTREVISTADO: LIC. MSC CARMEN CORDERO
PROFESIÓN: LICENCIADA
EN BIOLOGÍA MOLECULAR
CARGO: COORDINADORA
GENERAL DE FORMACIÓN PERMANENTE Y DOCENCIA.
NOMBRE DE
LOS ENTREVISTADORES: JESÚS FARÍAS/YUDAXI ESCOBAR
PROFESIÓN: INGENIERO
CIVIL/INGENIERO CIVIL
CARGO: PROFESOR
UNIVERSITARIO/PROFESOR UNIVERSITARIO
PARTE II
Items
1- DESDE
EL PUNTO DE VISTA DE LA PRAXIS DOCENTE DE LA EDUCACIÓN ANDRAGOGICA. ¿QUÉ
RESULTADOS SE ESPERA OBTENER?
2- ¿CÓMO SE
LOGRA LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA DESDE LA ÓPTICA DE LOS RECURSOS
HUMANOS?
3- ¿QUÉ
BENEFICIOS SOCIALES CONSIDERA USTED QUE GENERA LA EDUCACIÓN DE CALIDAD?
4- ¿CONSIDERA
USTED QUE EL DOCENTE DEBE ASUMIR EL COMPROMISO DE AUTO DESAFIARSE EN EL PROCESO
COGNITIVO?
5- ¿DEBE
ADAPTARSE EL SISTEMA EDUCATIVO UNIVERSITARIO A LAS NECESIDADES REALES Y
DINÁMICAS QUE ESTABLECE LA SOCIEDAD EN CUANTO A LOS SERVICIOS PRODUCTIVOS QUE
DEMANDA EL PAÍS?
6- EN EL
CAMPO EDUCATIVO UNIVERSITARIO ¿CUÁLES DEBEN SER LAS REGLAS QUE SE ESTABLECEN
PARA LOGRAR RESULTADOS SIGNIFICATIVOS?
7- LA
CULTURA CUALI-CUANTITATIVA. ¿QUÉ EFECTO TIENE EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA?
8- ¿QUÉ
MODELO ANDRAGOGICO APLICA LA INSTITUCIÓN?
¿CUÁL ES SU OBJETIVO?
¿QUÉ RESULTADOS OBTIENE?
DESDE EL
PUNTO DE VISTA DE LA PRAXIS DOCENTE DE LA EDUCACIÓN ANDRAGOGICA SE ESPERA
QUE EL ESTUDIANTE SEA PARTICIPATIVO, CRITICO Y QUE ADQUIERA MAYORMENTE EL
APRENDIZAJE ORIENTADO EN SATISFACER SUS NECESIDADES FUNDAMENTALES PARA
EMPODERAR Y ENRIQUECER LOS CONOCIMIENTOS PARA DAR RESPUESTAS
AFIRMATIVAS A LOS PROBLEMAS SOCIALES DE SUS ENTORNO.
LA CALIDAD
EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA SE LOGRA CUANDO EL DOCENTE TIENE
IDENTIFICACIÓN, PASIÓN Y SOBRE TODO SENTIDO DE PERTINENCIA CON
LA PRAXIS DOCENTE, DEBIDO A QUE ESTA ES UNA CARACTERÍSTICA DONDE EL
RECURSO HUMANO VA A DAR TODO DE SI MISMO PARA LLEVAR A CABO Y LOGRAR EL
APRENDIZAJE EN SUS ESTUDIANTES CON MIRAS A FORMARLOS CON EDUCACIÓN DE
CALIDAD.
UNA
EDUCACIÓN DE CALIDAD GENERA MUCHOS BENEFICIOS SOCIALES YA QUE EN LA
FORMACIÓN DEL INDIVIDUO SE TOCA LA PARTE HUMANISTA Y SE PRACTICA LA
SENSIBILIDAD HUMANA; AL MOMENTO DEL ESTUDIANTE TENER CONTACTO CON LAS
COMUNIDADES DONDE SE LES BRINDA EL APOYO PROFESIONAL PARA LLEVAR A CABO LOS
PROYECTOS COMUNITARIOS ESENCIALES PARA SU FORMACIÓN.
EL DOCENTE
DEBE ASUMIR UN COMPROMISO DE AUTO DESAFIAR SUS CONOCIMIENTOS EN SU PROCESO
COGNITIVO DEBIDO A QUE DEBE ESTAR EN CONSTANTE CAPACITACIÓN Y
ACTUALIZACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS,DE MANERA DE FORTALECERLO Y
MEJORARLOS CADA VEZ MAS PARA ASÍ PODER TRANSMITIR UN APRENDIZAJE DE
CALIDAD DONDE LE PERMITA A SUS ESTUDIANTES ESTAR EN VANGUARDIA DEL CONOCIMIENTO.
EL SISTEMA
EDUCATIVO UNIVERSITARIO DEBE ESTAR EN SINTONIA Y CONOCER SOBRE LAS NECESIDADES
REALES QUE TIENE EL PAÍS PARA ASÍ FORMAR A LOS PROFESIONALES CON
LOS PERFILES NECESARIOS CAPACES DE PERMITIR RESOLVER LAS NECESIDADES QUE TIENE
LA NACIÓN Y ASÍ PODER DAR RESPUESTAS ASERTIVAS, DE MANERA QUE PUEDAN
APORTAR SOLUCIONES DESDE LA PRAXIS PROFESIONAL.
PARA LOGRAR
RESULTADOS SIGNIFICATIVOS EN EL CAMPO EDUCATIVO UNIVERSITARIO SE DEBEN
ESTABLECER POLÍTICAS INSTITUCIONALES DONDE ESTÉN INMERSOS EL DOCENTE
Y LOS ESTUDIANTES DE MANERA QUE PERMITA LA CONSTANTE ACTUALIZACIÓN DE
AMBOS CON LAS POTENCIALIDADES EMERGENTES EN LOS ACTUALES TIEMPOS, DE MANERA QUE
PERMITA DAR RESULTADOS QUE CONTRIBUYAN CON EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN Y
DE LA NACIÓN.
LA CULTURA
CUALI-CUANTITATIVA EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA TIENE SU EFECTO A
TRAVÉS DE LA PRACTICA DOCENTE DE MANERA MUY SIGNIFICATIVA YA QUE ESTA NO
ES EQUILIBRADA DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA COMPRENSIÓN SUBJETIVA DEL
DOCENTE, YA QUE EL CONOCIMIENTO ES MEDIDO A TRAVÉS DE TÉCNICAS Y
ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN QUE SOLO SON CUANTIFICAR EL CONOCIMIENTO Y REALMENTE
ESTAS QUE NO PERMITEN ESTABLECER NI MEDIR LA CALIDAD DEL CONOCIMIENTO Y
APRENDIZAJE DEL INDIVIDUO.
LA
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL NORTE DE MONAGAS LUDOVICO
SILVA FUE CREADA CON LA CONCEPCIÓN FILOSÓFICA DE CAMBIAR EL PARADIGMA
DE LAS UNIVERSIDADES TRADICIONALES, DONDE NO SE ENLAZABAN A LAS COMUNIDADES
DIRECTAMENTE CON ESTAS UNIVERSIDADES Y NO EXISTÍA ESE VINCULO DIRECTO
EN SUS DISEÑO CURRICULAR. SIN EMBARGO ESTA UNIVERSIDAD CAMBIA EL PERFIL
DEL DISEÑO CURRICULAR DONDE SI ESTA DE MANIFIESTO EL ENTRELAZOS CON EL ÁMBITO
COMUNITARIO Y EL DÍA A DÍA EN LA FORMACIÓN DEL INDIVIDUO COMO
COLUMNA VERTEBRAL.
LA IDEA
FUNDAMENTAL CON LA CREACIÓN DE ESTAS NUEVAS UNIVERSIDADES ERA DE
ABOLIR EL MODELO ANDRAGOGICO DE ESE MODELO QUE TRADICIONAL DE CADA UNIVERSIDAD
A SER UN MODELO QUE PERMITIERA REFLEXIONAR SOBRE LA REALIDAD Y DAR
SOLUCIONES PRACTICAS A CORTO PLAZO CON LA INCORPORACIÓN DEL
CONOCIMIENTO ADQUIRIDA PROGRESIVAMENTE Y DONDE ESTE INMERSO LA PARTE
HUMANISTA Y QUE ESTA FORME PARTE DE LA FORMACIÓN DEL
INDIVIDUO CON MIRAS A DAR SOLUCIONES A PROBLEMAS Y NECESIDADES COMUNES.
EL MODELO
ANDRAGOGICO QUE ESTA UNIVERSIDAD DESARROLLA Y APLICA ES EL MODELO CONDUCTISTA
YA QUE ESTE MODELO CONSISTE EN EL DESARROLLO DE UN CONJUNTO DE
OBJETIVOS TERMINALES EXPRESADOS EN FORMA OBSERVABLE Y MEDIBLE, A LOS QUE EL
ESTUDIANTE TENDRÁ QUE LLEGAR DESDE CIERTO PUNTO DE PARTIDA O CONDUCTA DERIVADA,
MEDIANTE EL IMPULSO DE CIERTAS ACTIVIDADES, MEDIOS, ESTÍMULOS, Y REFUERZOS
SECUENCIADOS Y METICULOSAMENTE PROGRAMADOS, SOLO QUE ESTE MODELO SE LE ESTA
INCORPORANDO EL CRITERIO HUMANISTA, DONDE EL ESTUDIANTE DEBE INVOLUCRAR EN SU
FORMACIÓN ESE CONTACTO DIRECTO CON LA COMUNIDADES, TOCANDO LA PARTE SENSIBLE DE
CADA UNA, OBSERVANDO SUS NECESIDADES Y DÁNDOLE SOLUCIONES PRACTICAS A LAS
NECESIDADES DE ÍNDOLE COMÚN.
LOS
RESULTADOS OBTENIDOS SON FAVORABLES VISTO DESDE LA ÓPTICA DE LA
FORMACIÓN PROFESIONAL DONDE LA INSTITUCIÓN ALCANZA SU OBJETIVO
PRINCIPAL.
ING.
YUDAXI ESCOBAR
ING.
JESÚS FARIAS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario